
En el entorno de automatización industrial, uno de los elementos más utilizados (y a menudo subestimados) son los comparadores lógicos. En esta entrada, desde Zeleron Automatización y Robótica Industrial, te explicamos cómo funcionan los comparadores en TIA Portal y por qué son esenciales para cualquier proyecto con PLCs Siemens.
¿Qué son los comparadores en TIA Portal?
Los comparadores son instrucciones básicas de programación que permiten evaluar dos valores entre sí. Se utilizan para establecer condiciones lógicas que activan o desactivan funciones dentro de un PLC. En otras palabras, permiten que el sistema tome decisiones.
En TIA Portal, los comparadores están disponibles en distintos lenguajes de programación como LAD (Ladder), FBD (Bloques de Funciones) y STL (Lista de instrucciones). Son fáciles de implementar y se encuentran en la librería de instrucciones estándar bajo el apartado “Comparadores”.
Tipos de comparadores disponibles
TIA Portal ofrece varios tipos de comparadores, cada uno con un uso específico:
- IGUAL (=): Compara si dos valores son idénticos.
- DISTINTO (≠): Verifica si los valores son diferentes.
- MAYOR (>)
- MENOR (<)
- MAYOR O IGUAL (≥)
- MENOR O IGUAL (≤)
Estos se pueden aplicar sobre valores enteros (INT), reales (REAL), booleanos, tiempos (TIME), entre otros.
¿Para qué se usan los comparadores en programación de PLC?
Aunque sean instrucciones simples, los comparadores son el núcleo de cualquier lógica de control, ya que permiten que el autómata “entienda” lo que sucede en su entorno. Algunos usos típicos incluyen:
- Activar una bomba si el nivel del depósito es menor que el valor mínimo.
- Detener una cinta si la velocidad supera el umbral de seguridad.
- Lanzar una alarma si la temperatura no es igual a la esperada.
- Contar productos solo si el sensor detecta diferencia entre lotes.
En términos simples, si puedes hacer una comparación lógica entre dos datos, puedes tomar una decisión automática.
Cómo implementar un comparador en TIA Portal
- Abre tu proyecto y selecciona el bloque (OB1, FC, FB) donde quieras trabajar.
- En el entorno LAD o FBD, dirígete a la librería de instrucciones.
- Arrastra el comparador deseado al editor.
- Introduce las variables de entrada (IN1 e IN2).
- El resultado se puede asociar a una salida, a una marca o como condición para otro bloque.
Por ejemplo, un bloque “<” puede comparar una variable de nivel (Nivel_Tanque
) con un valor constante (20.0
) y activar una bomba (Q_BOMBA
) si se cumple la condición.
Buenas prácticas al usar comparadores
- Verifica tipos de datos: no compares INT con REAL sin conversión previa.
- Compara valores estables: evita comparaciones en señales muy fluctuantes.
- No abuses en cascada: muchas comparaciones anidadas pueden dificultar la lectura del programa.
- Documenta las condiciones: usa comentarios para explicar qué se está evaluando y por qué.
Comparadores como base para lógica confiable
A medida que tu programa crece, los comparadores se combinan con otras instrucciones (temporizadores, contadores, SET/RESET, etc.) para formar estructuras complejas de decisión. Un PLC confiable no depende solo del hardware: la lógica detrás debe estar bien pensada, validada y mantenida.
Conclusión
Los comparadores en TIA Portal pueden parecer instrucciones simples, pero son la piedra angular de cualquier sistema automatizado.
Desde Zeleron, recomendamos dedicar tiempo a planificar la lógica condicional y entender bien cómo funcionan estas instrucciones en los distintos lenguajes del entorno Siemens.
Si necesitas ayuda en la programación de tu instalación, en la formación de tu equipo técnico o en la puesta en marcha de tus sistemas, estamos aquí para ayudarte.